11 de mayo de 2021

Chile: Se aprueba Haru Oni, la primera planta de e-Combustibles basada en hidrógeno verde

Punta Arenas, 11 de mayo de 2021. Por unanimidad, la Comisión Regional del Medio Ambiente de Magallanes aprobó esta tarde la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Haru Oni de Highly Innovative Fuels (HIF), que busca producir eFuels en base a hidrógeno verde en el sur de Chile.

"Esto marca el pistoletazo de salida de nuestro proyecto, que sabemos que será una contribución esencial a la descarbonización del planeta, gracias a la producción de combustibles limpios que permitirán desplazar las emisiones de CO2. Estamos trabajando para iniciar pronto la construcción", declaró el Presidente de HIF, César Norton.

El ejecutivo ratificó el compromiso de la empresa con la Región de Magallanes. "Queremos seguir avanzando de la mano de nuestros vecinos, generando valor compartido para las comunidades. En esperamos que el hidrógeno verde y los combustibles sintéticos verdes sean un nuevo impulso para la zona", agregó.

El Ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, destacó que "es un día histórico para Región de Magallanes y para Chile. Con la aprobación del primer proyecto de producción de hidrógeno verde a gran escala en nuestro país, estamos dando un paso muy importante en el desarrollo de esta industria".

"Como país, tenemos las mejores condiciones estratégicas para producir y exportar hidrógeno verde. Y Magallanes es uno de los polos privilegiados para ello. No sólo tiene un excelente potencial en energía eólica, sino que además cuenta con la infraestructura y experiencia petroquímica necesaria para convertirse en una zona de relevancia internacional en el llamado combustible del futuro", agregó.

Haru Oni está considerando la construcción de una planta de producción de eFuels, una turbina eólica de 3,4 MW y una línea de transmisión de apoyo de 13 kV. y una línea de transmisión de reserva de 13 kV.

La planta se emplazará en una superficie aproximada de 3,7 hectáreas, dentro del predio Tehuel Aike en Punta Arenas, mientras que el proyecto ocupará un total de 5,7 hectáreas. La construcción se construcción se estima en once meses y su vida útil será de 25 años.

El proceso

El piloto obtendrá hidrógeno verde a partir del agua con energía eólica, después se combinará con CO2 capturado de la atmósfera y, mediante un proceso de síntesis, se producirá metanol. A partir de él se obtendrá gasolina neutra en carbono que podrá utilizarse en vehículos convencionales sin ninguna modificación.

Se espera que produzca 350 toneladas anuales de metanol bruto y 130.000 litros de gasolina al año. año. Ambos combustibles se almacenarán en tanques y se transportarán en camiones a Puerto Mardones, a unos 35 kilómetros del proyecto para su exportación. Además, se proyecta producir 16 toneladas anuales de gas licuado neutro en carbono a partir de 2022.

En su fase de construcción, el proyecto generará trabajo para una media de 150 personas.

HIF es una empresa chilena, cuya misión es combatir el cambio climático mediante la sustitución de productos derivados del petróleo por e-combustibles neutros en carbono. Las instalaciones de producción iniciales estarán situadas en Magallanes, Chile, con proyectos similares en desarrollo en Estados Unidos y Australia. Para más información, visite www.hif.cl